Entradas populares

domingo, enero 08, 2012

¿qué nos pasó?

¿Qué nos pasó?...

Acabo de leer este correo que me envió mi madre, y volvió a mí esta reflexión, referente a la causa de tan grande descenso de los valores... "¿Qué nos pasó?", pregunta el autor mientras menciona la dependencia que tenemos a los productos "energizantes" que tan de moda están hoy, pero que nutricionálmente, alimentíciamente, aportan poco o ningún provecho a nuestro organismo, si no sólo desgaste al mism; menciona también las actitudes tan violentas e irrespetuosas de la gente y de los niños... Los niños... que son, según dicen, "el futuro de México", que hoy en su mayoría o están confundidos y no saben que harán con su vida. O, en broma o incluso de forma retadora responden que les gustaría ser sicarios o algo similar. Menciona demás con extraña nostalgia que al ver películas de gangsters cuando los adultos fueron niños precisamente eso es lo que eran únicamente, películas...
¿Que nos pasó?... Y es precisamente ahí donde empieza la razón, en lo que vemos y permitimos ver a la niñez de cualquier lugar del planeta, no sólo de México. Ahora cabría preguntarnos, ¿qué permito que pase por mis ojos a nutrir mi mente?... Señoras y señores, niños y niñas, todo aquello que vemos y buscamos contemplar es aquello que aprobamos, aquello que permitimos a nuestra conciencia aceptar como habitual y correcto... Es necesario que empecemos a enlazar nuestras acciones con las repercusiones positivas o negativas, para tener la fortaleza de decidir llevarlo a cabo o no.
No sólo me refiero a meditar si nos beneficiará a nosotros o no, debemos ir más lejos, darnos cuenta que cada acción que emprendamos tendrá repercusiones, quizá no tangibles inmediatamente, pero que a largo plazo siempre producirá un efecto. Es sumamente egoísta pensar que lo que hacemos sólo nos afecta a nosotros, como el fumar (con perdón de los fumadores)... recuerdo que hace 15 años era común oír a los fumadores decir que 'sólo se afectaban ellos', y que 'de algo se tenían que morir'. Hoy es más que probado que su acción de fumar es dañina para aquellos que lo rodean,
tanto como la contaminación de utos y fabricas, el alcoholismo y otras drogas como la T.V. que impiden que afrontemos la realidad tal cual para buscar y ejecutar soluciones.
Viene bien compararlo ahora con el cultivo de una planta. Siempre que vemos por ella, que la atendemos, crecerá y crecerá… La plantamos, la regamos, le ponemos abono, la podamos, y cada vez que le damos un vistazo le damos de nuestro tiempo, analizamos que sería mejor para ella, visualizamos el futuro para ella, hacia donde crecerá, si dará fruto como lo usaremos, si son flores la usaremos para adorno, si es algún fruto, para alimento, si es alguna planta medicinal para curar algunas dolencias…
Así es con lo que contemplan nuestros ojos, con aquello a lo que prestamos atención. Aquello que se nos proporciona, que vemos día a día, que nos comentan nuestras amistades como algo fascinante, sorprendente que gusta. Un película, un programa, alguna novela o idea inteligente que asociamos con un gusto o añoranza... No importa si transgrede los valores que sabemos sostienen la vida y la armonía en la sociedad, no importa si es sólo un ratito de ilusión, un sueño guajiro, mientras guste y complazca nuestras necesiddes estéticas…
No pensamos que la permanencia en las mentes de los incautos e inexpertos, aquellos que no han vivido, que están aprendiendo “lo que es la vida”, es más prolongada de lo que en un primer momento se ve. Creemos ‘inocentemente’ que rápido se les olvidará, que no pensarán más en ello, que entenderán lo poco factible que son tales ideas y que las desecharán… Señores, no seamos tan soberbios que digamos ‘a mi no me va a pasar’, porque al estar alimentando nuestras mentes con estas ideas, al permitir que las mentes de los más jóvenes e inexpertos se alimenten con fantasías y mentiras, construimos un futuro igualmente falso, donde la verdad deja su lugar lo irreal.
¿Qué nos pasó?... Dejamos de lado los principios de la vida, los que sostienen el universo por dejarnos llevar por los gustos, los caprichos. Olvidamos que toda semilla, por más pequeña que sea, si es cultivada, alimentada, protegida, esparcida, crece, crece alto, sin importar si es o no mala hierba. Justificamos las cosas deplorables e inservibles porque sólo son por un ratito, dejando de tomar en cuenta que un simple gotita que cae repetidas veces sobre un roca fuerte, dejará su huella y romperá sin remedio su fortaleza.
Eso nos pasó, y hemos de buscar los valores que enterramos bajo nuestros gustos, bajo nuestros caprichos. Ir tras los consejos que alejamos con nuestros reclamos y ansia de poder, ansia de independencia… Nadie corre libremente y sin cuidado en la oscuridad como si pudiera ver claramente donde pisa, sino que cuida sus pasos hasta encontrar el lugar correcto del interruptor y enciende la luz para ver donde pisa... luno

No hay comentarios.: